Publicidad online: el camino alternativo para los negocios
Debido a la crisis social que vive Chile, y ya supera un mes, donde la publicidad ha disminuido, las pequeñas y medianas empresas han visto en redes sociales e internet una posibilidad para promocionar sus productos. Especialistas en ciberseguridad alertan sobre los resguardos antes de publicitar online.
La publicidad se ha visto afectada desde el comienzo de las movilizaciones sociales. Según ha indicado la Asociación Chilena de Publicidad (Achap), el avisaje, tanto físico como digital, se ha contraído alrededor del 60%. “La caída de la inversión de las grandes compañías se presenta como una posibilidad para las pequeñas y medianas empresas, sobre todo en el mundo online, donde es más accesible. Las pymes representan aproximadamente el 20% del gasto en publicidad anual, pero su participación crece cada año, principalmente a través de Internet”, explica Alejandro Brücher, fundador y CIO de Nei Analytics, firma de tecnología enfocada en campañas publicitarias digitales.
En este sentido, el también especialista en ciberseguridad agrega que “es muy relevante que las pequeñas y medianas compañías tomen sus precauciones al momento de anunciarse por internet, ya que existen riesgos importantes de ser víctimas de fraude publicitario, debido a la adulteración de cifras de exposición de sus anuncios por parte de bots o usuarios maliciosos”.
Justamente Nei Analytics, firma de tecnología apoyada por Corfo y UDD Ventures, ha creado una serie de softwares que se dedican a proteger y optimizar la publicidad en internet. “El software Nei Protection monitorea la actividad entre el sitio web del cliente y la publicidad digital. Cuando detecta algún comportamiento extraño sobre la publicidad que esté hecho por un bots o usuarios maliciosos, los bloquea en línea y deja de mostrarle la publicidad a ese usuario fraudulento”, explica Brücher, quien detalla que “como ese porcentaje de clicks deja de ser usado por un bots o por un usuario malicioso, pasa a ser trabajado por un humano, aumenta la probabilidad de venta, porque el presupuesto publicitario deja de malgastarse y se enfoca en usuarios reales que sí tienen probabilidades de compra de los servicios o productos del anunciante. De este modo, el presupuesto publicitario destinado a marketing digital se puede optimizar hasta un 20%”.
FUENTE: https://www.latercera.com/laboratorio/noticia/publicidad-online-camino-alternativo-los-negocios/910625/